Ir al contenido principal

PRONUNCIAMIENTO



CÁMARA DE COMERCIO Y GREMIOS DEL ESTADO BOLÍVAR

En reunión efectuada en la sede de la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, el 21 de noviembre, del presente año, representados: Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, Arzobispado de Ciudad Bolívar y los gremios siguientes:
1 Colegio de Abogados
2 Colegio de Licenciados en Administración
3 Colegio de Ingenieros.
4 Colegio de Enfermería.
5 Colegio de Farmacéuticos
6 Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente - APUDO Bolívar.
7 Universidad Nacional Experimental de Guayana -UNEG.
8 Cruz Roja.
9 Sector Turismo.
10 Profesionales de la Salud
11 ONG y Sociedad civil
Con el propósito de discutir la grave crisis que vive el Estado Bolívar,  como consecuencia del desabastecimiento de combustible y sus mecanismos de racionamiento, hemos considerado lo siguiente:
La falta de combustible afecta gravemente la economía y a la población impidiendo su normal funcionamiento y causando graves daños en todos los sectores. En salud agrava la crisis ya existente,  limita  el suministro  de medicamentos, dificulta el traslado de los pacientes, de los profesionales de la salud y personal en general a los centros asistenciales; en el sector educativo afecta notoriamente la asistencia de alumnos y personal docente, lo que desmejora el rendimiento escolar; en el sector comercio, limita los inventarios, incrementa el ausentismo laboral y el acceso de los usuarios a los establecimientos comerciales.
En el sector industrial son manifiestas sus negativas consecuencias; en el sector   transporte limita y encarece el servicio, lo que  repercute de manera notoria en todos los demás sectores, especialmente  en cuanto al abastecimiento, debido a que rubros como vegetales, hortalizas y proteínas no se producen en el estado.
La escasez del combustible paraliza la ciudad, y genera un mercado paralelo que eleva los precios afectando la economía familiar, los ciudadanos no disfrutan de tiempo para su esparcimiento, han dejado de participar en los actos religiosos y disminuido el compartir de la familia por estar horas y días en las colas.
No llegan insumos, nos estamos quedando sin el servicio de transporte de pasajeros desde otras ciudades, empieza a escasear el suministro de alimentos, de medicinas y de repuestos, no podemos ir al trabajo, no podemos adquirir los artículos de primera necesidad, no podemos producir ni vender, ni recibir ni pagar salarios, como consecuencia, la vida de la población queda en riesgo y se agrava la crisis humanitaria compleja que padecemos.
Ya son varios meses que la ciudadanía sufre esta escasez y hoy está en su punto máximo, nos preguntamos ¿a qué se debe esta situación? 
Ante la grave crisis del combustible, solo se ha oído la voz del Ejecutivo Regional, quien sin dar explicación alguna a la comunidad, ha anunciado medidas administrativas de control y ahora a partir de esta semana ordenan nuevamente aplicar el expendio de gasolina por el terminal de número de placa, estrategia que no resuelve la situación sino que la segmenta diariamente.
En tal sentido, requerimos y exhortamos al Ejecutivo Regional, Consejo Legislativo del estado Bolívar y demás organismos involucrados en el manejo y suministros de combustible, la solución definitiva de tan grave crisis, ya que se evidencia que las anteriores estrategias no han dado respuesta efectiva.

En Ciudad Bolívar a los 21 días del mes de noviembre de 2019
Suscriben.

 Zulay López  Mesones    Mons. Ulises Gutiérrez        Jorge Otaiza Mejías           
Cámara de Comercio           Arzobispado Ciudad Bolívar        Colegio de Abogados                    

Daniel Campero                     Carlos Betancourt         José Gregorio Hernández    
Col. Lic. En Administración     Colegio de Ingenieros        Colegio de Enfermería

Emigdio Hernández                       Félix Martínez          Luis Enrique Mejías
Colegio de Farmacéuticos             APUDO-Bolívar        Cruz Roja Sec. Bolívar

Pedro Toledo                          Oswaldo Cabrera               Anna Cazzadore
Sector Hotelero                             ONG                              Sociedad Civil

 Camilo Torres                         Florenzo Schettino          Marco Tulio Cardozo
Colegio de Enfermería                Cámara de Comercio              UNEG

        Omar Rodríguez                      Juan Zakur                       Marco Carlo Cardozo
Col. Lic. En Administración        Cámara de Comercio                      FAP

Abg. Leonel Jiménez Carupe

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...

FIGA: “Una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado El Correo del Caroní | 22 de Julio 2014.-  El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su décimo sexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar.