Ir al contenido principal

Sundde aumentó precio del agua mineral en 57%

El producto se une a lista de los que subieron en mayo: azúcar, café, pollo, arroz, girasol y compotas 

El Mundo

Emen | 02 de Junio 2014.- Luego de 30 meses con el precio máximo de venta congelado, el Gobierno nacional anunció un ajuste de 57% en promedio para el agua mineral en sus diversas presentaciones. 

Este sábado, la Superintendencia para los Derechos Socio Económicos (Sundde) publicó los nuevos precios de 10 presentaciones de agua mineral. 

En noviembre de 2011, la extinta Sundecop congeló precios a siete presentaciones y en marzo de 2012 les aplicó los “precios justos”, que no fueron revisados hasta este sábado. La Sundde agregó tres nuevas presentaciones a la regulación, que son la de 250 mililitros (cuesta Bs.4,46); la de 333 mililitros (cuesta Bs.5,89) y de 400 mililitros (en Bs.6,79).

En su portal web, la Sundde indicó que el agua mineral de un litro costará Bs.12,59. Este precio es 57,38% más alto que el precio anterior de Bs.8. 

El botellón de cinco litros -la presentación más grande regulada- quedó en Bs.28,04, un salto de Bs. 56,7% respecto al valor de 2011, de Bs.17,89. 

La Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (Anber) publicó el lunes 19 de mayo un comunicado en el que alertó que las empresas enfrentaban riesgos de suspender operaciones por la falta de revisión de los precios por las autoridades, lo que imposibilitaba cubrir costos de producción. 

Anber dijo que en dos años y medio con el precio estancado habían subido en 195% los costos de los empaques (por las devaluaciones), la inflación repuntó 215%, se incrementaron en 225% los costos de transporte y fletes y aumentó 275% el salario mínimo. 

En las últimas semanas, en las panaderías y supermercados escaseaba el producto y cada vez era más difícil conseguirlo al precio regulado. En este mes de mayo, la Sundde aumentó los precios de siete productos: el azúcar, el café tostado, el pollo, el arroz, las semillas de girasol, las compotas y, ahora, el agua mineral.

Estos últimos -agua y compotas- fueron dos de los 19 que fueron congelados por la extinta Sundecop, al igual que champú, jabones, afeitadoras, lavaplatos, desinfectantes y otros más, hoy escasos en los mercados. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONUNCIAMIENTO DE LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DEL ESTADO BOLIVAR SOBRE LAS «MEDIDAS» ANUNCIADAS POR EJECUTIVO NACIONAL EN EL MARCO DEL ESTADO DE ALARMA Y SU APLICACIÓN MATERIAL EN CIUDAD BOLÍVAR, CAPITAL DEL ESTADO

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, considerando la emergencia nacional e internacional generada por la pandemia de Coronavirus (Covid19), y en consideración que el 17 de marzo de 2020 se dio a conocer públicamente el contenido del Decreto N° 4.160, mediante el cual fue declarado el ESTADO DE ALARMA en todo el territorio nacional, habilitando al Ejecutivo Nacional para adoptar las medidas urgentes de protección y preservación de la salud de la población venezolana destinadas a mitigar y erradicar los riesgos derivados del COVID-19, y visto la alocución realizada por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, el día 22 de marzo. Considerando que todas las autoridades del poder público, en sus ámbitos: nacional, estadal y municipal, están en la obligación de dar cumplimiento urgente y priorizado a las disposiciones de dicho Decreto y que el covid19, es de fácil y rápida trasmisión, realizamos el siguiente pronunciamiento en respeto y garantía de los Derechos Humanos a la ...

Cámara de Comercio hace petición al Gobernador y autoridades competentes para regular el surtido de combustible

  *** López Mesones manifestó que el sector productivo local ya se ha visto bastante afectado ante la pandemia y también se le agrega la situación del combustible Prensa CCIEB.- En un comunicado publicado este lunes, la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar solicita al Gobierno Nacional y a los organismos públicos pertinentes, la inclusión del estado Bolívar en el cronograma nacional de despacho del Ministerio del Petróleo que le permita al usuario colocarle combustible a su carro de acuerdo al calendario nacional todos los días, sin someterse a varios días de colas expuestos a la inseguridad y las inclemencias del ambiente. La presidenta de esta organización que reúne a los empresarios de la Ciudad, la cual tiene más de 120 de fundada, Zulay López Mesones argumenta que el estado requiere un trato igualitario al resto de las regiones como lo establece la Constitución Nacional, en su artículo 21. Recuerda que ya antes de marzo del 2020, el estado Bolívar venía pre...

CRONOGRAMA DE ELECCIONES CÁMARA DE COMERCIO

Estimado Afiliado: En nombre de la Comisión Electoral de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar,  nos  dirigimos  a  Usted, en  la oportunidad  de  extenderle  cordial  saludo. Debido a que en los actuales momentos ésta Institución se apresta para iniciar el proceso  de  la  presentación  de   Planchas   de  Candidatos  para  el   Periodo  2013-2016 ,  motivo   por   la  cual  nos  dirigimos  a  Usted,   a   los  fines  de   hacerle  llegar   el   siguiente   Calendario. 1.- Presentación   de    Planchas,   del     día     04    de   Marzo    2013,    al     22   de Marzo   del    2013,  hasta   las   6:00  p.m . 2.- Inicio  de    la ...